La investigación de operaciones se utiliza para la generación de herramientas que apoyen a la toma de decisiones al momento de colocar los recursos limitados de una manera más eficiente.
La investigación de operaciones se utiliza para la generación de herramientas que apoyen a la toma de decisiones al momento de colocar los recursos limitados de una manera más eficiente.
La optimización de operaciones, a través de algoritmos matemáticos:
Simplifican y sistematizan los procesos dentro de las organizaciones
Permiten tomar decisiones rápidas con la información generada
Logran mejoras que alcanzan hasta un 70% de ahorro en la aplicacion de recursos
APLICACIONES
Eficientiza la combinación de los recursos que intervienen en la procucción.
Logran objetivo con enfoque en capital, trabajo, tiempo o suministros.
Producen mayores beneficio económicos.
Ayuda a la planeación logística cuando:
Se tienen dos o mas origenes donde se realiza o almacena la produción
Se deben cubrir varios destinos para abastecer.
Optimiza la decisión en función de reducir costos de transporte.
Los enfoques de aplicación son:
Asignar una tarea a un trabajador dependiendo de maximizar o minimizar un objetivo.
Colocar los recursos eficientemente para generar un mayor rendimiento.
Optimiza las deciciones en función de obtener el mayor provecho al momento de disponer de los recursos mediante:
Jerarquizar objetivos.
Priorizar metas.